Mailcomms Group > Blog > Soluciones de comunicación con valor legal > Página 2
Soluciones de comunicación con valor legal
Nuestras noticias
¿Cómo enviar un email certificado y cuáles son los beneficios de utilizarlo para las empresas?
Índice de contenidos ¿Qué es un email certificado y por qué deberías utilizarlo? Beneficios de utilizar los emails certificados en la gestión empresarial Cómo enviar un email certificado paso a paso ¿Cómo se manda un correo certificado? Requisitos y herramientas Cómo enviar un documento por correo certificado ¿Cómo enviar un correo certificado con acuse de [...]Beneficios de la digitalización de procesos en las empresas y cómo implementarla
Índice de contenidos ¿Qué es la digitalización de procesos y por qué es clave para las empresas? Principales beneficios de la digitalización de procesos empresariales La digitalización de documentos administrativos: Un primer paso clave Cómo implementar la digitalización de procesos en tu empresa Preguntas frecuentes La digitalización de procesos en la empresa, hoy en día, [...]Todo lo que querías (y necesitas) saber sobre la normativa RGPD
El reglamento europeo RGPD es una de las normativas más importantes en la actualidad tanto por su transversalidad, afecta a una gran tipología de empresas de todos los sectores, como la actividad sancionadora que genera y que ejecuta la Agencia Española de Protección de Datos, una de las más estrictas de Europa. En las próximas semanas compartiremos contigo contenidos sobre esta normativa para analizarla, explicarte las obligaciones que incluye, darte claves para un cumplimiento con garantías y contarte cómo podemos acompañarte en este proceso.KYC: ¿qué es y cuáles son sus ventajas para las empresas?
Índice de contenidos ¿Qué es el KYC de una empresa y cómo funciona? ¿Qué es el proceso KYC? Etapas clave KYC verification: ¿qué es y cómo se realiza? ¿Es obligatorio el KYC? Cumplimiento normativo y regulaciones Ventajas y beneficios de aplicar KYC ¿Estás interesado en conocer con más profundidad los beneficios de una gestión correcta [...]Firma digital de contratos ¿qué validez tiene y cuáles son sus beneficios?
A nadie le quedan dudas: la digitalización ha revolucionado la forma en que las empresas y organizaciones gestionan sus operaciones. Una de las áreas que más ha evolucionado es la firma digital de contratos, que ha ganado protagonismo como una alternativa segura, rápida y legal a las firmas tradicionales en papel. ¿Quieres conocer todos los detalles de la firma electrónica de contratos? ¡Toma nota!Cómo elegir los métodos de autenticación más adecuados para tu empresa
Índice de contenidos ¿Qué son los métodos de autenticación? Tipos de métodos de autenticación de usuarios Métodos de autenticación en seguridad informática: estrategias y técnicas Cómo seleccionar los métodos de autenticación adaptados a tu empresa Implementación de métodos de autenticación para proteger tu negocio Proteger la identidad de los usuarios y la integridad de sus [...]Claves del onboarding digital en el sector bancario y su cumplimiento normativo
El onboarding digital es la incorporación remota de clientes en un entorno digital, e incluye la verificación de su identidad a distancia (es decir, garantizar que el cliente es quien dice ser) y el cumplimiento de las normativas transversales y sectoriales que sean necesarias.Dime cómo andas y autenticaré quién eres: biometría del comportamiento
La tecnología de biometría del comportamiento o conductual tienen en cuenta tantos factores, muchos de ellos imposibles de falsificar, que añaden niveles de seguridad extremos en casos de autenticaciones de identidad. Se trata de una de las mejores armas actuales para evitar los fraudes cibernéticos y una gran aliada para las entidades bancarias.El correo electrónico certificado es tu aliado en tu relación con el asegurado
Índice de contenidos ¿Qué es el correo electrónico certificado? El prestador cualificado y el correo electrónico certificado Ventajas del correo electrónico certificado en el sector de seguros Validez legal y seguridad Reducción de costes, eficiencia y sostenibilidad Mejora de la experiencia del cliente Integración con sistemas de gestión Casos de uso del correo electrónico certificado [...]La presunción iuris tantum de los prestadores de servicio cualificados
La ley otorga a las evidencias aportadas por prestadores de servicios cualificados la presunción iuris tantum, lo que aporta confianza y seguridad en sede judicial. Te contamos en este artículo el soporte legal de esta prerrogativa en caso de litigio.Todo lo que tienes que saber sobre el Proyecto de Ley de Servicios de Atención al Cliente
El pasado mes de febrero, el Consejo de Ministros del Gobierno de España aprobó una nueva versión del Proyecto de Ley de Servicios de Atención al Cliente, cuya publicación y entrada en vigor se prevén a lo largo del último trimestre de este año. Su objetivo fundamental es paliar las deficiencias detectadas en la prestación de este tipo de servicios por parte de las grandes empresas y mejorar, así, la protección de los consumidores para garantizar sus derechos.Un error de un proveedor de Microsoft desata el “mayor apagón informático de la historia”
El pasado 19 de julio se desató un caos informático sin precedentes al producirse un error en la carga de Windows que afectó a un número significativo de ordenadores. Las cifras, a priori, podrían no parecer tan alarmantes, ya que se calcula que afectó al 1 % de los equipos que corren bajo este sistema [...]Prestador de servicios de confianza cualificado o no cualificado: es importante que conozcas las diferencias
A veces, una palabra en una denominación extensa marca una diferencia fundamental. Es el caso del prestador de servicios electrónicos de confianza, que en ocasiones incluye la palabra cualificado, algo que en muchas áreas de actividad marca la diferencia. Y es tan relevante como que nos hemos propuesto escribir una entrada para explicarla.El papel “crucial” del prestador cualificado en la gestión de ciberriesgos de las compañías
Un prestador cualificado de servicios electrónicos de confianza es un partner fundamental para cada empresa a la hora de gestionar sus riesgos relacionados con la ciberseguridad. Pero esta colaboración también se puede definir en términos de responsabilidad, confianza y agilidad. Te contamos más detalles en este artículo.¿Tiene validez legal un mensaje de WhatsApp?
Si como empresa utilizas WhatsApp certificado con clientes, proveedores o empleados, tus comunicaciones tendrán valor probatorio en caso de litigio. Te contamos cómo conseguirlo y su base legal.Te acompañamos en el camino de la transformación digital
CONTACTA CON UN ESPECIALISTA
AGENDA UNA CITA AHORA
Mantente informado, apúntate ahora a nuestra newsletter.
Categorías
Noticias destacadas
- Qué es el burofax electrónico: características y ventajas
- Firma electrónica simple, avanzada y cualificada: principales características. Decide cuál elegir
- Tipos de firma electrónica: conoce las diferencias y cuál es la adecuada para ti
- ¿Es obligatorio responder a un burofax?
- Qué es la firma electrónica y para qué sirve