Aunque ambos métodos de comunicación comparten similitudes, como la capacidad de transmitir documentos, la diferencia entre fax y burofax radica principalmente en tres factores esenciales: su propósito, validez legal y funcionalidad.
Profundizaremos en ello a continuación, pero te adelantamos que, mientras que el fax es un medio tradicional para enviar documentos de forma rápida, el burofax tiene un enfoque específico: garantizar la certificación de envío y recepción con validez legal.
Veamos cuáles son estas diferencias y cuándo es mejor usar uno u otro.
¿Qué es un fax?
Para comprender mejor la diferencia entre burofax y fax, empecemos por la definición de cada uno.
El fax, abreviatura de “facsímil”, es un sistema que permite la transmisión de documentos físicos a través de una línea telefónica. Para ello, tras el escaneo del documento, este se convierte en una señal que se transmite y luego se imprime en el receptor.
Uso del fax en la actualidad
Aunque el fax fue una tecnología revolucionaria en su momento, su uso ha disminuido significativamente debido al auge del correo electrónico y otros métodos digitales de comunicación.
→ ¡Descubre aquí nuestro artículo sobre cómo enviar un email certificado!
Sin embargo, sigue siendo utilizado en ciertos sectores y empresas donde se prioriza la transmisión directa de documentos físicos. En estos casos, el fax es muy útil, ya que su principal ventaja es la rapidez en la transmisión y la posibilidad de enviar documentos sin necesidad de digitalizarlos previamente.
¿Qué es un burofax?
Por su parte, el burofax es un servicio especializado diseñado para enviar documentos importantes con certificación de envío, recepción y contenido. Este método asegura que el destinatario reciba exactamente lo que se envió y proporciona un registro oficial.
→ En nuestro artículo sobre qué es un burofax y para qué sirve te contamos todo lo que necesitas saber con más detalle.
Propósito y validez legal del burofax
El principal propósito del burofax es garantizar que el envío de documentos tenga un respaldo legal en caso de disputas, lo que lo convierte en una herramienta crucial para comunicaciones con validez jurídica. Esto es especialmente útil en situaciones como notificaciones legales, reclamaciones o, incluso, en la comunicación de despido laboral por burofax.
El burofax online de MailComms Group es una de nuestras soluciones para enviar notificaciones certificadas con validez legal por internet. Este servicio permite enviar burofaxes desde cualquier lugar con acceso a la red, asegurando rapidez y comodidad sin comprometer la seguridad de la información comunicada.
Además, en nuestro caso, es Correos quien se encarga de la gestión de las entregas, lo que aporta un respaldo legal gracias a su reconocimiento como operador postal universal, garantizando cobertura en todo el territorio nacional e internacional.
Diferencias clave entre fax y burofax
Ambos sistemas permiten la transmisión de documentos, pero la diferencia entre fax y burofax es evidente cuando nos paramos a analizar su propósito, validez legal y costes.
Funcionalidad y objetivo
El fax es ideal para comunicaciones rápidas y sencillas, sin requerir certificación o pruebas de entrega.
En definitiva: es una solución directa para transmitir información en tiempo real. Por otro lado, el burofax está diseñado específicamente para situaciones que requieren respaldo legal, como la entrega de documentos oficiales o comunicaciones formales.
Si te preguntas cuánto tarda en llegar un burofax, normalmente se entrega a las 24-48 horas de su envío.
Validez legal y pruebas de entrega
Esta podría ser la diferencia entre burofax y fax más relevante. Mientras que un fax no tiene garantías legales sobre el contenido enviado o recibido, el burofax proporciona certificación tanto del envío como de la recepción gracias al acuse de recibo, incluyendo el contenido exacto del mensaje. Esta característica lo hace indispensable en entornos legales y administrativos.
Costos y accesibilidad
El fax es generalmente más económico y accesible, especialmente para uso personal o en pequeñas empresas. Sin embargo, la falta de respaldo legal puede ser un inconveniente en ciertas situaciones.
El burofax suele ser más costoso, pero ofrece una seguridad adicional. No obstante, cuando se utiliza un servicio de burofax electrónico, se reducen costos asociados con el envío físico.
¿Cuándo es mejor usar fax o burofax?
Conociendo la diferencia entre fax y burofax quizás sea más sencillo comprender cuándo es mejor usar uno u otro, aunque la elección siempre dependerá del propósito de la comunicación.
Si necesitas transmitir información rápidamente y no requieres respaldo legal, el fax es suficiente. Por ejemplo, para compartir un presupuesto o un documento interno.
En cambio, si la comunicación implica aspectos legales o requiere pruebas de entrega, el burofax es la opción ideal. Por ejemplo, puedes enviar un burofax para reclamaciones, notificaciones de despido o rescisión de contratos.
En MailComms Group ofrecemos soluciones de comunicación certificadas que garantizan seguridad total, incluyendo, no solo el envío de burofaxes online para mayor comodidad, sino también WhatsApp o email certificado, entre otras herramientas.
¡No dudes en contactar con nosotros para ver qué tipo de notificaciones con validez legal requiere tu negocio y cómo podemos ayudarte!
Preguntas frecuentes
¿El fax tiene validez legal?
El fax, por sí mismo, no tiene validez legal, ya que no certifica ni el contenido enviado ni su recepción. Aunque puede usarse como evidencia complementaria, no ofrece garantías suficientes en disputas legales. Ahí radica la principal diferencia entre burofax y fax, puesto que en el burofax sí hay un valor jurídico.
¿Cuándo debería usar un burofax en lugar de un fax?
Debes optar por un burofax cuando sea crucial contar con certificación de envío, recepción y contenido. Esto incluye situaciones legales, notificaciones formales y cualquier comunicación que requiera respaldo jurídico. Ten en cuenta esto si dudas también entre burofax y carta certificada, ya que la carta solo certifica la entrega, pero no el contenido.
¿Es más caro enviar un burofax que un fax?
Sí, el burofax generalmente tiene un costo más elevado debido a los servicios adicionales que ofrece, como la certificación de contenido y la confirmación al recoger el burofax. Sin embargo, el costo puede reducirse si se usa un servicio de burofax online.
¿Puedo enviar un burofax por internet?
¡Sí! El servicio de burofax online de MailComms Group ofrece la posibilidad de enviar burofaxes por internet, lo que facilita el proceso al eliminar la necesidad de acudir físicamente a una oficina de Correos. Este método es rápido, seguro y cumple con los requisitos legales.