Índice de contenidos
- La importancia de la digitalización en las comunicaciones legales del sector asegurador
- ¿Cómo puede la digitalización optimizar los procesos en aseguradoras?
- Casos de uso de la digitalización de comunicaciones legales en aseguradoras
- Cómo implementar la digitalización de comunicaciones legales en una aseguradora
- Preguntas frecuentes sobre la digitalización de comunicaciones legales en el sector seguros
Las empresas aseguradoras trabajan con cantidades ingentes de documentación muy sensible y con claras implicaciones legales. Unos documentos que se intercambian entre distintas partes continuamente. Este marco exige que se garantice la autenticidad de todas sus comunicaciones legales, pero también que se agilice.
Soluciones como el email certificado o el burofax postal online para la digitalización de estos procesos comunicativos sirven para el apuntalamiento de esta verificación, optimizando los tiempos y la reducción de posibles fallos.
Este artículo analiza las claves de este procedimiento:
- 3 principales beneficios de la digitalización de las comunicaciones legales en una aseguradora: minimiza fallos, ahorra tiempo/costes y garantiza el cumplimiento normativo.
- Casos concretos en los que aplicar el envío de mensajes electrónicos certificados.
- Mecanismo para implementar un sistema de comunicaciones certificadas en una aseguradora.
¿Tienes dudas sobre las garantías de las comunicaciones digitales? Así garantiza el burofax online la privacidad y seguridad a tu empresa.
La importancia de la digitalización en las comunicaciones legales del sector asegurador
El mundo de las aseguradoras mueve una cantidad ingente de documentos de toda naturaleza. Además, gran parte de su actividad implica el intercambio de esta información entre terceras personas, entre distintos departamentos de la propia empresa y con representantes legales.
En este contexto, se entiende que una de las preocupaciones de una compañía dedicada a los seguros sea agilizar estos traspasos de información. Pero, claro, sin perder las garantías. Es evidente que la posibilidad de digitalizar las comunicaciones legales es la solución perfecta, porque cumple ambos criterios, inmediatez y validez legal.
¿Cómo puede la digitalización optimizar los procesos en aseguradoras?
Evitar impugnaciones y simplificar los intercambios de documentación entre las partes son dos asuntos clave para una empresa de seguros, ya que forman parte de su actividad cotidiana. Se necesita aplicar un mecanismo más rápido y sencillo, sin que eso repercuta en la calidad y exactitud de la información envíada. Es lo que se consigue con herramientas digitales como el burofax online.
Burofax online vs. burofax electrónico: ¿Es lo mismo?
Reducción de errores humanos y mejora en la trazabilidad
La digitalización de las comunicaciones tiene una incidencia directa en la disminución del riesgo de cometer errores. Es lógico, cuanto más simples sean las gestiones y menos haya que manipular los documentos, menos posibilidades de equivocarnos o perder algún papel.
Además, la posibilidad de hacer un seguimiento en tiempo real del envío ayuda a tener un control más preciso del proceso. Incluso, si es necesaria una rectificación o hemos cometido un error, nos damos cuenta antes y podemos remitir un nuevo envío, este sí correcto.
Ahorro de tiempo y costos en la gestión documental
El mecanismo tradicional que usaban las aseguradoras para sus notificaciones legales era la carta postal certificada. Es un procedimiento más largo, que implica tener que trasladarse físicamente y con el riesgo de extravío de los documentos. A esto hay que añadir el gasto en gestiones y la dedicación de personal para estas tareas.
Con las comunicaciones digitales se solventan todas estas dificultades. Los envíos son inmediatos, seguros, más sencillos y con menor coste. Todo ello, sin menoscabar su validez legal. Dependiendo del nivel de validez legal que se necesite, se puede optar por un tipo de correo certificado u otro.
¿No te aclaras con la diferencia entre burofax postal online o email certificado? ¡No te pierdas este artículo!
Cumplimiento normativo y reducción del riesgo legal
Las notificaciones electrónicas fehacientes deben ajustarse a la normativa que regula las comunicaciones digitales. En este sentido, lo aconsejable es trabajar con proveedores cualificados para contratar estos servicios de comunicaciones, porque son los que han acreditado cumplir el Reglamento eIDAS 2 y el RGPD, ambos de ámbito europeo.
Y pensando en la plena validez legal, hay que destacar la importancia de la firma digital. Es, sin duda, una herramienta que refuerza la verificación de quienes intervienen en una comunicación electrónica.
Descubre más en nuestro artículo sobre la firma digital de contratos: ¿qué validez tiene y cuáles son sus beneficios?
Casos de uso de la digitalización de comunicaciones legales en aseguradoras
Los sistemas de envío de mensajes electrónicos certificados pueden usarse para cualquier comunicación que tenga que hacer una aseguradora. Pero, hay algunos supuestos en los que resulta una opción claramente ventajosa. Siempre manteniendo la confidencialidad y la protección de datos, requisitos imprescindibles para que no pierdan validez legal.
Comunicación certificada en cancelaciones y renovaciones de pólizas
Es un medio muy eficaz para legitimar cancelaciones y renovaciones a sus clientes. No hay que olvidar que estas situaciones tienen que comunicarse de forma oficial, no vale con una llamada o atención en oficina si no hay entrega de documentos.
Notificación de impagos y reclamaciones de deuda con respaldo legal
En la reclamación de un impago, la aseguradora tiene que asegurar la recepción por parte del interesado. El mecanismo de acuse de recibo, incluido en el burofax online, pero que también puede incorporarse a un email certificado, es esencial para cubrir esta exigencia.
Gestión de cambios contractuales y avisos de modificaciones en pólizas
Las aseguradoras pueden evitar múltiples conflictos con sus clientes gracias al uso de correos electrónicos certificados para todas las comunicaciones de modificaciones en los contratos. La notificación digital tiene validez legal e inmediatez. Además, con el acuse de recibo, el receptor no puede alegar desconocimiento.
Cómo implementar la digitalización de comunicaciones legales en una aseguradora
En el caso concreto de las empresas de seguros, teniendo en cuenta el volumen de comunicaciones legales, nuestra recomendación es digitalizar esos envíos. Estos son los pasos a seguir:
- Analiza las necesidades específicas de comunicaciones legales de tu empresa.
- Busca un proveedor de servicios cualificado y cuya oferta sea la que más se ajusta a tus exigencias.
- Es interesante hacer una base de datos digitalizada de tus clientes y proveedores. Así, el acceso es aún más rápido.
- Crea plantillas estandarizadas de los distintos tipos de comunicaciones.
Tienes que conocer nuestra plataforma PostaMail. Es un servicio especialmente diseñado para gestionar las comunicaciones digitales con validez legal. En MailComms Group siempre estamos a la vanguardia en la comunicación omnicanal.
Preguntas frecuentes sobre la digitalización de comunicaciones legales en el sector seguros
¿Cuáles son los beneficios de la digitalización de notificaciones legales en aseguradoras?
El principal beneficio es que se garantiza un sistema de comunicaciones ágil, con validez legal y preservando la privacidad del contenido. Además, se minimiza el riesgo de cometer errores humanos. Pero, no son menos importantes las ventajas para la empresa en cuanto a un ahorro de tiempo y costes.
¿Cómo garantiza el burofax online la seguridad y validez legal en el sector asegurador?
El burofax online incide en dos aspectos esenciales que se exigen para que un correo tenga validez legal. Por un lado, permite un seguimiento pormenorizado de la trazabilidad del envío, incluyendo el acuse de recibo. El otro es que se verifica la inalterabilidad del documento.
¿Qué tipos de notificaciones pueden digitalizarse en una aseguradora?
En principio, cualquier notificación que necesite validez legal. Entre las más habituales con las que trabajan las empresas de seguros destacan: siniestros y reclamaciones, renovación, modificaciones y cancelación de pólizas, impagos y deudas.
¿El burofax online es válido como prueba en disputas legales dentro del sector asegurador?
Por supuesto. De hecho, el burofax online certificado es un sistema de envío de documentos con plena validez legal para todo tipo de procedimientos judiciales.
¿Cómo se asegura la privacidad y protección de datos en las notificaciones legales digitales??
Hay distintos herramientas especializadas que sirven para garantizar la privacidad y la protección de datos en un proceso de envío electrónico de documentos: sistemas de cifrado de datos, uso de una VPN para proteger las conexiones en internet, software de ciberseguridad, administradores de contraseñas seguras y backup en la nube con protocolos de recuperación.