En 2024 participamos en la segunda edición de este Programa de Capacitación, impulsado por el Pacto Mundial de la ONU, junto con otras 3.400 empresas proveedoras que forman parte de las cadenas de suministro. En breve, comenzará la tercera edición del programa.

Programa de Capacitación de Proveedores Sostenibles

Integrado por más de 21.000 organizaciones de 160 países, el Pacto Mundial de la ONU es sin duda la mayor alianza para el desarrollo sostenible del mundo o, lo que es lo mismo, el mejor ejemplo del ODS 17 de las Naciones Unidas: Alianzas para lograr los objetivos. Y este gran acuerdo busca conseguirlos a través de varias vías, de las cuales la más importante es la de compartir conocimiento y buenas prácticas. Esta es la principal razón de ser del Programa de Capacitación de Proveedores Sostenibles, cuya 2ª edición hemos completado recientemente como empresa miembro de esta gran alianza.

En España, este programa lo desarrolla el Pacto Mundial de la ONU en colaboración con su red local, la Fundación ICO e ICEX España Exportación e Inversiones. Los objetivos que persigue son los siguientes:

  • Formar a las cadenas de suministro de grandes empresas españolas en el ámbito de la sostenibilidad, a partir de los Diez Principios del Pacto Mundial de la ONU y los ODS.
  • Posicionar a España como un referente en la contribución a la Agenda 2030 y en el impulso de la sostenibilidad empresarial.
  • Acompañar a las empresas en el cumplimiento de las diferentes normativas (nacional, europea e internacional), especializadas en esta área.
  • Y, en general, ofrecer y conocimientos a las pymes, siempre en torno a cuestiones relativas al desarrollo sostenible.

En 2024, más de 3.400 empresas proveedoras, entre las que se encontraba MailComms Group, alcanzaron estas metas, apoyadas por 37 grandes compañías impulsoras en una formación que se extendió durante buena parte del año. En el ámbito geográfico, han asistido entidades procedentes de 50 países. Estas cifras son sensiblemente superiores a las registradas en la 1ª edición, pero la organización espera superarlas en la que se lanzará próximamente.

De las empresas participantes en la segunda edición del programa, un 94 % aseguraron que la formación les había parecido útil para su día a día. Además, el 69 % afirman que han integrado la sostenibilidad en su estrategia de negocio o están en proceso de hacerlo.

Capacitación de las cadenas de suministro

El hecho de incidir en las cadenas de suministro implica trabajar con uno de los grandes motores de la economía mundial, imprescindible para la producción, comercialización y distribución de bienes y servicios. En estas cadenas participan activamente empresas de todos los tamaños, sectores y países. Se trata, por tanto, de un canal único para formar y concienciar sobre prácticas sostenibles, con resultados tangibles y rápidos.

Además, tanto las administraciones como las grandes corporaciones cada vez valoran más el hecho de trabajar con proveedores que protegen el medioambiente en su día a día, algo que este programa les facilita de forma normalizada, lo que también contribuye a una recopilación de información y medidores clave más sencilla y precisa.

El lanzamiento de la tercera edición se realizará durante el mes de marzo de 2025, para implementarse hasta septiembre. Previamente se han celebrado dos fases para presentar el programa, reclutar a las compañías impulsoras y contactar y registrar a las participantes en la formación.

Este año, la organización pretende llegar a 5.000 empresas de todo el mundo que, de un modo u otro, forman parte de las cadenas de suministro de las grandes empresas españolas comprometidas con el Pacto Mundial de la ONU España. Y estos miles de pymes recibirán formación en cuatro módulos sobre: aspectos generales de la sostenibilidad, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (y cómo contribuir a ellos de manera efectiva), los Diez Principios del Pacto Mundial (sobre temáticas como derechos humanos, normas laborales, medioambiente y lucha contra la corrupción) e internacionalización de la empresa, incentivos y comunicación.

¿Quieres más información? En MailComms Group resolveremos todas tus dudas.

Por favor, déjanos tus datos en este formulario y contactaremos contigo para explicártelo aplicado a tu caso particular.

    Nombre*

    Apellidos*

    Email de empresa*

    Teléfono