En un entorno cada vez más digital, garantizar que nuestras comunicaciones sean accesibles no es solo una buena práctica: es una exigencia legal. La Ley de Accesibilidad, tanto a nivel nacional como europeo, establece una serie de requisitos y directrices claras para asegurar que todas las personas, independientemente de sus capacidades, puedan acceder a la información de forma equitativa.
¿Por qué es crucial aplicar estas directrices en los Emails dirigidos a clientes?
Los correos electrónicos en formato HTML son una herramienta clave, de uso generalizado y creciente, en las comunicaciones a clientes. Sin embargo, si no se diseñan con criterios de accesibilidad, pueden excluir a personas con discapacidad visual, auditiva, cognitiva o motora. Esto no solo vulnera sus derechos, sino que también puede tener implicaciones legales para las organizaciones.
Buenas prácticas para conseguir Emails accesibles
Destacamos, a modo de resumen, algunas de las obligaciones y requisitos que se recogen en La Directiva (UE) 2019/882, en relación con la Accesibilidad, para las comunicaciones por el canal E-mail y que afectan a contenidos, diseño y programación de los recursos:
- Uso correcto de etiquetas semánticas para facilitar la navegación con lectores de pantalla.
- Incorporación de texto alternativo en imágenes, botones y enlaces, que describan su contenido.
- Contrastes adecuados entre texto y fondo para facilitar la lectura.
- Evitar el uso excesivo de colores para transmitir información.
- Diseño responsivo alineado a la tecnología del canal y que se adapte a los diferentes dispositivos electrónicos, así como principales gestores de correo.
- Lenguaje, mensajes y semántica clara y directa, evitando tecnicismos innecesarios.
- Inclusión de vías alternativas de acceso a la comunicación, como es el caso de la versión web accesible de la comunicación.
- Adecuación de los tamaños de las diferentes estructuras de texto, como es el caso de los encabezados, párrafos, listas, etc., con el objetivo de garantizar su fácil lectura, comprensión y transmisión de los mensajes.
- Evitar uso excesivo de mayúsculas o cursivas ya que dificultan la lectura a las personas con baja visión o dislexia.
Cumplir con la ley, pero también apostar por valores que fortalecen tu marca
Aplicar la Ley de Accesibilidad no es solo cumplir con una normativa: es demostrar que las organizaciones valoran la inclusión, la diversidad y el respeto por todos sus clientes. Y construir una marca que escucha, que se adapta y que se preocupa por ofrecer una experiencia digital justa e inclusiva.
La accesibilidad no debe verse solo como una obligación legal, sino como una oportunidad estratégica que amplia mercado reduciendo barreras.
¿Necesitas que tus Emails sean accesibles?
En la Tech-Agency de MailComms Group podemos ayudarte a validar el cumplimiento de esta norma en tus Emails (HTML) y corregirlos en caso de ser necesario. Este tipo de intervenciones y mejoras suponen un claro compromiso con tus clientes, proporcionando un acceso más justo y universal a la información.
