Índice de contenidos
- ¿Qué es una estrategia omnicanal y por qué es clave para el marketing directo y promocional?
- Ventajas de combinar campañas físicas y digitales en marketing directo
- Cómo diseñar un plan integrado de campañas físicas y digitales
- Preguntas frecuentes sobre la integración de campañas físicas y digitales para una estrategia omnicanal
Uno de los objetivos de las empresas, sea cual sea su actividad, es atraer y fidelizar clientes. Herramientas como el marketing promocional o directo están demostrando su eficacia, entre otras razones, porque permiten combinar las campañas físicas y las digitales dentro de una misma estrategia. Analizamos este fenómeno y sus beneficios específicos con mayor profundidad.
Estos son los puntos que desarrollamos:
- El concepto de estrategia omnicanal y su papel en el marketing directo.
- Beneficios de combinar campañas físicas y digitales.
- Claves para diseñar un plan integral combinando campañas físicas y digitales.
¡Te recomendamos!: Qué es el marketing directo y su importancia para las empresas.
¿Qué es una estrategia omnicanal y por qué es clave para el marketing directo y promocional?
Las empresas tienen que captar el interés del público, de ahí que establezcan planes promocionales. Pero, ¿es eficaz intentar atraer a todo el mundo de forma genérica o es más efectivo centrarse en su público objetivo? Incluso, en ocasiones hay que dar un paso más y focalizar cada plan teniendo en cuenta una meta concreta y puntual.
Los datos demuestran que el marketing directo es más eficaz atrayendo y fortaleciendo la relación empresa/cliente. La tasa de respuesta llega a mejorar en un 35%, nada menos. Y tiene sentido, ya que estas estrategias lanzan un mensaje muy específico con una acción concreta que llega de una manera más directa a los consumidores.
Si añadimos la versión omnicanal aún se refuerza más ese impacto. La empresa siempre prioriza que el mensaje le llegue a cada cliente por su canal preferido. Pero, ¿qué pasa si no se consigue contactar por email, por ejemplo? Pues que se puede usar el SMS u otro canal. Es decir, se garantiza que el usuario lo reciba.
Te dejamos una comparativa interesante entre marketing online y marketing offline.
Ventajas de combinar campañas físicas y digitales en marketing directo
Una vez demostrada la eficacia de usar estrategias de marketing directo y promocional, nos centramos en la ventaja añadida de incorporar una estrategia integral que combine canales físicos y digitales. Y hay tres impactos beneficiosos que son muy interesantes.
- Mayor alcance y personalización
Estas estrategias utilizan métricas que evalúan la respuesta y el rendimiento de los mensajes. Eso permite implementar cambios si son necesarios y tener una conexión directa con cada cliente de una manera mucho más efectiva. - Mejora en la tasa de respuesta y conversión
Ofrecer a cada usuario un mensaje personalizado y usando su canal preferido aumenta su confianza y mejora la fidelización. Se sienten más interpelados y, como consecuencia, están más motivados a responder. - Fortalecimiento de la experiencia del cliente
El uso de plataformas tecnológicas que integran estrategias online y físicas permite dar una mayor cohesión y coherencia al contenido del mensaje. Pero, a la vez, el mensaje se adapta al canal y el cliente disfruta de una interacción más eficiente.
Estas son las cualidades de nuestro CCM (Customer Communications Management), una solución para gestionar las comunicaciones multicanal de tu empresa.
Cómo diseñar un plan integrado de campañas físicas y digitales
La clave del éxito de una estrategia promocional directa es la personalización. Cada empresa, en cada momento concreto tiene un objetivo y busca generar un impacto. Por tanto, para ser efectiva, hay muchas variables que analizar. Sin embargo, junto a estas peculiaridades, hay tres elementos que son decisivos para que funcione un plan integrado de mensajes físicos y digitales.
- Análisis y segmentación de la audiencia
Hay que manejar datos precisos que permitan determinar el público objetivo para cada campaña. Después, se debe proceder a analizar y segmentar la audiencia para dirigir los mensajes al grupo adecuado en cada supuesto. - Selección de canales físicos y digitales adecuados
No hay canales mejores o peores, lo que le importa a tu empresa es que sean efectivos. Y en marketing directo eso significa que el mensaje le llegue y le impacte al cliente. Por eso, debes contar con instrumentos para identificar en qué canales se mueve con más soltura cada uno.
Sin embargo, con el marketing omnicanal te aseguras la recepción siempre, porque vas utilizando sucesivamente los disponibles, hasta que se reciba. - Definición de mensajes y timing coordinados
El público percibe inmediatamente la incoherencia y la inconsistencia en los mensajes. Eso le genera dudas y distanciamiento. Por eso, es esencial que los mensajes lanzados por todos los canales sean el mismo, aunque adaptado al medio.
Y, cuidado también con los tiempos. La falta de coordinación, que la campaña se adelante o atrase puede incidir en esa sensación de inconsistencia, de fuera de lugar.
No te conformes con cualquier solución de marketing directo y promocional. En MailComms Group llevamos 30 años innovando y proponiendo soluciones de comunicación que garantizan la personalización con los clientes. ¡Contacta con nuestros especialistas!
Preguntas frecuentes sobre la integración de campañas físicas y digitales para una estrategia omnicanal
¿Qué diferencias hay entre una estrategia multicanal y una omnicanal?
La estrategia multicanal utiliza distintas plataformas, pero de forma independiente. En el caso de la estrategia omnicanal se usan todos los canales de manera integral, porque el objetivo es garantizar que el cliente reciba el mensaje, da igual en medio por el que le llegue.
¿Cómo elegir los canales físicos y digitales más efectivos para mi audiencia?
Es imprescindible contar con herramientas que permitan un análisis previo y de resultado de los envíos para elaborar informes personalizados. Así, se puede seleccionar el preferido por cada cliente.
¿Qué papel juega la personalización en una estrategia omnicanal integrada?
Es un factor determinante para llegar y, sobre todo, para que aumente el retorno porque el cliente se siente mejor interpelado. Además, se incrementa la credibilidad del mensaje y de la propia marca.
¿Cómo medir el éxito de campañas combinadas físicas y digitales?
En las campañas de marketing directo es más fácil rastrear cada interacción, con datos como el porcentaje de emails abiertos o las conversaciones generadas en los canales digitales. Y, por supuesto, ayuda contar con herramientas que integren el canal postal y el digital.